La mayoría de las conductas contrarias a las normas de convivencia que se producen en los centros, son de carácter leve (disrupciones leves en clase, retrasos, molestar a compañeros,..) , pero se producen con una gran frecuencia y perjudican los procesos de enseñanza aprendizaje. El carné por puntos es una nueva manera de fomentar el cumplimiento de las normas de convivencia del colegio . Este proyecto mejora y controla el comportamiento de los alumnos y ofrece un instrumento ágil e inmediato a los profesores para no pasar por alto conductas que, no siendo graves, incomodan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos del Carné de Convivencia
1. Mejorar el clima de convivencia en el centro reduciendo el número de
conductas disruptivas y en general las conductas contrarias y perjudiciales a la convivencia en el contexto del centro.
2. Corresponsabilizar al alumnado de su propia formación.
3. Sensibilizar al alumnado de sus propias conductas y actuaciones contrarias a las normas del Centro.
En qué consiste el Carné de Convivencia
Se trata de un documento que permite realizar un seguimiento cuantificado de las conductas contrarias y gravemente perjudiciales para las normas de convivencia por parte de cada alumno del centro. Este documento se guardará en la agenda escolar de los alumnos, de forma que en todo momento los padres, profesores y el propio alumno estarán informados del mismo.
Cada alumno dispone de 12 puntos que debe intentar mantener y aumentar durante todo el curso. Los alumnos pueden ir ganando o perdiendo puntos en función de su conducta. La realización de conductas positivas supondrá ganar un punto más cada trimestre y el /los alumnos con más puntos al final de curso serán objeto de un premio y/o mención especial. En caso de realizar alguna conducta disruptiva se le quitará 1, 2, 3 según la gravedad de la misma. El alumno que haya perdido 3 o más puntos no podrá realizar actividades complementarias y extraescolares programadas por el centro hasta que no hayan recuperado la totalidad de los puntos. Es importante señalar que la pérdida de puntos por la comisión de una falta no exime de la corrección que corresponda a dicha falta, según lo establecido en el Reglamento de Régimen Interno.
NORMAS PARA EL USO DEL CARNÉ
1.- Cualquier miembro del Claustro de Profesores tendrá derecho a quitar o añadir puntos.
2.- Los puntos que se quiten se tacharán, se pondrá al lado el número de norma incumplida y abajo la fecha y asignatura o firma del profesor.
3.- Los puntos se añadirán o recuperarán poniendo el sello del colegio en la casilla correspondiente y el número de puntos totales después de la recuperación.
4.- La pérdida y recuperación de puntos siempre se comunicará a los padres a través de EDUCAMOS.
5.- La recuperación de puntos será potestad del profesor o del Equipo Directivo (según el tipo de falta) y se realizará atendiendo al cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento de Régimen Interno, al cambio de actitud y a la reincidencia o no en dicha falta. Algunos ejemplos de sanciones serían: realización de trabajos complementarios relativos a la asignatura o a las normas de convivencia, asistencia al centro a estudiar los martes o jueves por la tarde (una hora por cada dos faltas del mismo profesor, una hora por cada falta de dos puntos, etc.), ayudar en la limpieza del centro, reparación del daño , mantenimiento de una conducta positiva durante la semana siguiente , petición de perdón y reconocimiento de la falta, etc.
Cada profesor deberá fijar al comienzo de cada curso el criterio para devolver puntos.
6.- Los alumnos que hayan perdido más de 3 puntos no podrán realizar ningún tipo de actividad complementaria y extraescolar hasta que no recuperen la totalidad de los puntos.
7.- En caso de que un alumno agote todos los puntos o complete el primer carné se le asignará un carné amarillo y será objeto de especial seguimiento por parte del Equipo Directivo.
8.- Se premiará al final de curso a los alumnos que tengan más puntos y en especial a los que no hayan perdido ninguno.
9.- La fecha tope para la devolución de los puntos será 15 días hábiles antes de la actividad sobre la que recaiga la sanción.
10.- Es tarea del Coordinador de Convivencia revisar periódicamente los carnés para hacer una valoración de aquellos alumnos que hayan perdido puntos.